Los números arábigos NO SON ARABES

 Dato curioso, los números que usamos los conocieron los europeos a través de los árabes, quieres a su vez, los conocieron de los hindúes, que fueron sus creadores.

De hecho, los números "arábigos" no se usaron ampliamente hasta el siglo XV (siglo en que los europeos llegaron a América) y hasta entonces ¡sólo utilizaban los números romanos! 😲😲😲

Aquí tienen la prueba de lo que les cuento: 

De arriba a abajo: números hindúes, árabes (hasta el día de hoy se usan) y los que usamos nosotros.
 

Un capítulo especial tiene el número cero, que también lo desarrollaron los hindúes (cosa extraña: los números romanos no tienen número cero 😵).

Aquí una imagen del 1er cero que se conoce en la historia, en un templo en la India ¡¡¡del año 875 antes de Cristo!!!

  El número cero se creó como un desarrollo espiritual para representar la nada. De ahí que me guste decir que "El cero no es nada, el cero es nada".

 
  Tampoco fueron los europeos los que inventaron el álgebra, sino este señor:  Mohammed ibn-Musa Al-Jwarizmi.

El libro que escribió este señor en el año 830 se llamaba "Al-Kitāb al-mukhtaṣar fī ḥisāb al-jabr waʾl-muqābala", o sea "El libro compendioso sobre cálculo por compleción y balance" o para abreviar "al-jabr", de donde viene la palabra que conocemos hoy "álgebra".

Para finalizar, del nombre del inventor del álgebra (Al-Jwarizmi) viene la palabra "algoritmo", que es lo que usamos en PilasBloques y Scratch para resolver problemas y hacer nuestros programas.

Así que como ven, si no fuera por los árabes y los hindúes 💖 todavía usaríamos números romanos para hacer cálculos matemáticos  👀👀

Comentarios